Translate

3 de noviembre de 2012

Estanteria a base de planos seriados




En esta ocasión el proyecto consistía en la realización de una estanteria de unas medidas concretas (2x2m) a base de planos seriados. Brevemente vamos a comentar en que consisten los planos seriados.

Para construir un volumen podemos pensar en términos de sus secciones  transversales, es decir, en como la forma puede ser cortada en rodajas, a intervalos regulares, de lo que derivan los planos seriados.




 Cada plano seriado es un módulo, que puede usarse en repetición o en gradación.  

La posición de los planos puede variar segun distintos aspectos, por ejemplo el espacio entre éstos,  si utilizamos un plano de rotación horizontal, vertical  o sobre sí mismo.

    
     
                                                  

 
  

 
Y por último podemos emplear distintos materiales para la realización de estos planos, tales como cartón, hojas de acrílico ( para transparencias ), madera contrachapada, etc.





 

Después de esta introducción  paso a explicar cuál ha sido el  proceso para la realización del proyecto. A partir de un volumen creado y manipulado, hasta conseguir la forma que buscamos, con google sketchup obtenemos el despiece para nuestra estanteria




El resultado del despiece se pasa a autocad, para obtener las plantillas con las que realizaremos la maqueta. El proceso continua con el modelado 3d también realizado con sketchup y vray para la obtención de renders. 







En cuanto a la  maqueta, ha sido realizada en panel dm en el taller de mobiliario. Este material se puede trabajar con bastante fácilidad ya que con la sierra de cinta y la lijadora se puede realizar todo el proceso.


  







maqueta final realizada en Dm de 3mm.







Como podeís observar todo el conjunto está unido entre sí sin la ayuda de clavos ni cola.













5 de septiembre de 2012

Mobiliario de cartón.

El eco-diseño, y expresiones equivalentes como diseño verde, diseño
sostenible o diseño responsable, se refiere a la metodología aplicada al
diseño de un producto y de su proceso de fabricación orientada hacia la
prevención o reducción del impacto medioambiental de esos productos y
procesos. Las prácticas del ecodiseño se distinguen por incorporar e
integrar criterios específicos medioambientales al resto de variables
utilizadas en los estudios de valoración del comportamiento del producto y
su proceso a lo largo de su ciclo de vida (producción, distribución,
utilización, reciclaje y tratamiento final).
Ejemplos de criterios pueden ser el ahorro de energía, agua y de recursos
en general, la minimización de residuos y emisiones externas o el uso de
combustibles procedentes de fuentes renovables.
(wikipedia)

Observamos que las ventajas a la hora de elegir un material como es el cartón son, por supuesto, económicos, ecológicos (aunque aspectos como la durabilidad y la fabricación del cartón pueden hechar por tierra el calificativo de ecológico).
Otra ventaja la representa el hecho de que el transporte de una pieza de mobiliario realizada en carton es una operación más sencilla y menos costosa comparada a otro producto, por ejemplo realizado en metal o vidrio.



Encontramos también una gran ventaja a la hora de realizar instalaciones temporales, como exposiciones y stands. Todos los elementos de mobiliario pueden ser transportados fácilmente y montados in situ disminuyendo considerablemente los gastos de montaje y desmontaje de la instalación.







La propuesta que se nos realiza desde la Escuela de Corella dentro de su programa de
estudios superiores de diseño se centra en la investigación y realización de mobiliario de
cartón, concretamente en la realización de varias maquetas y prototipo final escala 1:1.

Por todos es sabido el espacio que va ganando dia a dia las propuestas cercanas al
término “sostenibilidad“. Propuestas que intentan ser más respetuosas con el medio
ambiente, tanto en su realización y montaje como en su posible reciclado. Por ello el uso
del cartón para el diseño y creación de mobiliario crece y se perfila cada día como una
opción importante dentro del diseño sostenible.









El trabajo de investigación continúa y es hora de elegir varios diseños existentes
en el mercado y realizar varias maquetas a escala reducida. Es por ello que
había que averiguar el despiece y funcionamiento de las propuestas elegidas.


Despiece de maqueta


Maqueta ensamblada.



Su fácil realización puede ser una gran ventaja ya que no es necesario el empleo
de costosos medios para su realización, Cartón, regla, lapiz, cuter, sierra y lija son los elementos mínimos para poder emprender esta actividad. 

Como podemos observar no requiere una gran inversión y nosotros mismos con un poco de trabajo de investigación y observación, sobre todo a la hora de realizar los despieces, podemos realizar nuestro mobiliario de cartón.


Silla de cartón desmontable, formada por dos piezas plegadas y ensambladas.











En esta ocasión realicé este model de chaise-longue a partir de planos pegados entre si
En esta ocasión he realizado esta maqueta de chaise-longue a partir de planos encolados entre sí.


 Una vez realizadas las maquetas era el momento para realizar el prototipo de
un diseño existente aplicando alguna modificación, altura, inclinación,
composición formal, etc.

Esta fase de trabajo se ha realizado en el taller de mobiliario de la Escuela de
Arte de Corella, empleando maquinaria como la sierra de cinta, la lijadora de
banda, escuadradora, etc.





Dibujo y corte de las distintas piezas.




Ensamblaje de las piezas.




Taburete montado realizado a escala 1:1.

Aqui os dejo unas direcciones interesantes relacionadas todas ellas con el diseño a partir de cartón:


 
 :
http://www.andrewsenior.com/gallery/design/cardboard_instruct.html

http://www.cartonnidodeabeja.es/

http://inspirationgreen.com/cardboard-inspiration.html

http://www.decorahoy.com/2010/01/15/carton-reciclado-sillas-de-carton-vouwwow/

http://www.yankodesign.com/2009/04/09/cardboard-furniture-surprisng-results/

http://www.javicantero.com/?cat=13

http://www.philipsima.com/index.php?/products/pacman-chair/

http://silose.com/sillon-de-carton-vegetal/

http://molodesign.com/

http://www.krooom.com/

 Espero que os sirva y disfruteís realizando algun elemento de mobiliario,  hasta la próxima.